
-
El concejal de Medioambiente, Sergio López, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que el Ayuntamiento de Plasencia va a poner en marcha el proyecto «LIFE ScrubsNet» para revitalizar los hábitats agrícolas extensivos semiáridos a través de la gestión sostenible de sus áreas asociadas de matorral.
Se trata de una convocatoria europea en la que participan 11 socios: Italia, Portugal y España (Extremadura y Andalucía). Con un presupuesto total de 2.329.866€ y un presupuesto para Plasencia de 111.444€. Europa aporta el 60% 66.866€ y el Ayuntamiento de Plasencia el 40% 44.578€ con recursos propios de personal asociado en las acciones del proyecto. Tiene una duración entre el 1/12/2021 y el 31/8/2026.
Según ha explicado el concejal el objetivo principal se enfoca en la regeneración y mejora de las Dehesas y sus especies silvestres asociadas a través del manejo adecuado de áreas de matorrales como un elemento esencial para la conservación de todo el ecosistema.
«Este proyecto propone por tanto, un desarrollo experimental de un modelo de gestión de mosaico de matorrales para promover la sostenibilidad ambiental y económica del hábitat, ofreciendo a los propietarios una alternativa de gestión diferenciada donde el capital natural es el núcleo del sistema», ha detallado López.
Entre los objetivos específicos: Proteger, regenerar y crear áreas clave de matorrales en dehesas representativas (4 granjas piloto en Extremadura (en Plasencia la finca Valcorchero), Noroeste de Andalucía y Alentejo) para garantizar la regeneración del sistema, la mejora de la biodiversidad y la productividad bajo un modelo de gestión integrado. Implementar medidas de conservación específicas para especies amenazadas asociadas a áreas de matorral en la dehesa incluidas en la Directiva Hábitat. Mejora de la regeneración del arbolado en las dehesas, uno de los principales problemas es el arbolado envejecido del hábitat Mejora de la salud del suelo y promoción de una barrera natural contra plagas y enfermedades a través de la manejo de áreas de matorrales.
Audio de la rueda de prensa
Be the first to comment