Cabezabellosa ya tiene el «Museo del cabrero», tras la recuperación de una casa tradicional gracias a la EDUSI «Plasencia y entorno»

Estas obras, cofinanciadas por la Diputación de Cáceres y Fondos europeos, se han ejecutado con técnicas tradicionales y supone una puesta en valor de una profesión representativa del municipio.

Las obras de creación del Museo del Cabrero en la localidad de Cabezabellosa han concluido, poniendo al alcance de los visitantes un atractivo turístico y cultural más de la zona.

Ha sido a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Plasencia y Entorno como se ha llevado a cabo la recuperación de una casa tradicional y su musealización, contando con la cofinanciación de fondos europeos FEDER (80%) y la Diputación Provincial de Cáceres (20%).

Las actuaciones, que han sido proyectadas y dirigidas por la arquitecta Elisa García Talaván, y la dirección de ejecución del arquitecto técnico Miguel Ángel Tierno de Dios, han contado con un presupuesto de 83.410 euros y han consistido en la rehabilitación de una vivienda tradicional de cabrero para albergar el museo y «difundir y poner en valor una profesión representativa de la tradición del municipio, en el que el desarrollo del sector caprino ha sido un elemento básico de la economía y la cultura de la localidad».

Así lo ha explicado el diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, L. Fernando García Nicolás, quien ha detallado que se partía de una vivienda muy deteriorada, de planta irregular y de pequeño tamaño, con muros de mampostería de gran espesor y estructura de madera tanto en su entreplanta como en la cubierta, con acabado en teja.

Las obras de rehabilitación se han ejecutado con técnicas tradicionales, manteniendo los muros de fachada y restaurando la carpintería existente. Además, se han introducido nuevos materiales para la entreplanta y la nueva cubierta, dando un aspecto final de chozo tradicional de cabrero.

«Con todo esto -ha apuntado el diputado- hemos conseguido mantener en lo posible la construcción tradicional, adaptándola a las condiciones de seguridad y accesibilidad requeridas en la normativa vigente para un edificio de pública concurrencia».

Esta actuación se enmarca en la Estrategia de desarrollo Urbano Sostenible Integrado «Plasencia y Entorno» (EX07), cofinanciada en un 80% por FEDER, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020-

PlasenciaHoy_400 x 400 borde
Acerca de Dpto. de Redacción de PlasenciaHoy 2628 Articles
Toda la actualidad de la ciudad de Plasencia y Comarcas del Norte de Extremadura.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.