
? Pese a la incertidumbre, la *creación de empleo mantiene su vigor*: no hay síntomas de desaceleración o frenazo económico. *En septiembre, la afiliación media subió en casi 29.300 cotizantes*, una cifra muy superior a la registrada en ese mes entre 2017 y 2019, antes de la pandemia. En total, el sistema cuenta con *20,18 millones de afiliados*, marcando *un nuevo máximo en un mes de septiembre*.
? En términos *desestacionalizados*, el número de afiliados aumentó en 51.000.
?? *En los últimos 12 meses, la Seguridad Social ha ganado de media prácticamente 650.000 afiliados*. Además, en el último año, hay *315.883 parados menos*.
? Con respecto a agosto, el paro registrado ha aumentado en 17.600 personas. *La cifra de desempleados se mantiene por debajo de la barrera de los tres millones, con el nivel más bajo en un mes de septiembre desde el 2008*.
?? En el caso de los *jóvenes*, se trata del *septiembre con menos parados de toda la serie histórica*.
? La *reforma laboral* sigue contribuyendo a *mejorar la calidad del empleo y a reducir la precariedad*: ya hay dos millones de afiliados más contrato fijo que a finales de 2021. En septiembre, de cada 100 nuevos contratos registrados, 47 eran de carácter indefinido.
? El *turismo* es uno de los sectores con una evolución especialmente favorable en los últimos meses, tal y como ratifican los datos recién publicados. *En agosto, España recibió la visita de más de 8,8 millones de turistas internacionales, que tuvieron un gasto muy similar al registrado en ese mes en el 2019*. Y de momento, la guerra y la inflación no están lastrando el impulso del sector en otoño.
Be the first to comment